top of page

Sobre ICLA

About

La Academia Internacional de Derecho Aduanero (ICLA, por sus siglas en inglés) es una asociación internacional privada sin fines de lucro cuya membresía global está compuesta  por destacados juristas que han publicado libros y artículos académicos en el campo del Derecho Aduanero. La ICLA se dedica a la investigación, publicación, enseñanza y promoción de la práctica del Derecho Aduanero en los sectores público y privado, así como en la comunidad académica. La membresía de la ICLA está actualmente limitada a 100 personas y es por invitación, luego de un proceso de nominación y calificación. La ICLA opera en dos idiomas oficiales, español e inglés.

La Sede Oficial de la Academia está ubicada en el país en el que reside el Presidente de la Academia.

ICLA_FUNDACIÓN.jpg
ICLA MEETING, WCO, BRUSSELS_edited.jpg

ACTIVITIES

La Academia cumple su rol institucional a través de actividades como:

  • Promover el conocimiento teórico-práctico de los profesionales relacionados con el Derecho Aduanero estimulando una estrecha relación entre la formación y la orientación laboral.

  • Promover contactos e intercambios científicos entre personas e instituciones interesadas en el Derecho Aduanero.

  • Organizar, de manera individual o en conjunto con otras organizaciones o entidades internacionales, Congresos, Convenciones, Simposios, Reuniones u otro tipo de actividades relacionadas con el Derecho Aduanero.

  • Publicar libros y compendios académicos enfocados en áreas temáticas del campo del Derecho Aduanero.

ICLA MEETING, CIT, NEW YORK_edited.jpg

ESTABILSHMENT

La Academia fue fundada por un prestigioso grupo de juristas de América Latina y España, entre los que se encuentran destacados profesores universitarios y autores, así como profesionales del ámbito del derecho aduanero (abogados, funcionarios públicos, jueces, etc). La Academia se constituyó como Academia Internacional de Derecho Aduanero el 6 de junio de 2007 en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona.

EMBLEMA

El emblema de la Academia Internacional de Derecho Aduanero está conformado por tres elementos simbólicos visibles con la misma importancia que representan la Aduana, el Comercio y la Justicia.

Un pórtico sostenido por dos pilares enmarca el conjunto e indica el lugar de entrada y salida, clara alegaría de la Aduana. Los pilares se elevan y caen en un juego de líneas curvas cuyo punto máximo remata con las alas de Hermes o Mercurio, aquel personaje que en la mitología recorría todos los caminos para llevar el comercio entre los pueblos, una clara representación de que los mercaderes deben pasar a través de la aduana. Del interior del arco descienden simétricamente los dos platos de la balanza que ostenta siempre el significado de lo jurídico.

En suma, el emblema de la Academia alude, en el plano simbólico y físico, al lugar por el cual cruza el comercio, sometido al control aduanal y al cumplimiento de la ley, todo lo cual es la esencia del estudio de la Academia Internacional de Derecho Aduanero.

Sus colores oficiales -azul y oro- significan la calidad y el prestigio, ambos basados en la honestidad intelectual y el talento, distintivos de los miembros de la Academia. Por ello, esos colores impregnan la roseta oficial, que está estipulada en el artículo 8º fracción I inciso a) de los Estatutos Legales de la Academia, como insignia que sólo pueden portar sus miembros de número.

JUNTA DIRECTIVA

PROYECTOS DE TRABAJO

bottom of page